Autores: Domenico Tuccinardi,
Paul Guerin, Fabio Bargiacchi, Linda Maguire
Traducido por: Rafael Riva Palacio
Hace
siete años, cuando se reconoció por primera vez que las elecciones eran más un “proceso” que un “evento”, no hubo
una adecuación inmediata a este
cambio por parte de las organizaciones dedicadas a prestar asistencia electoral
y las agencias de cooperación para el desarrollo. La evolución de brindar apoyo para los eventos electorales a atender necesidades de asistencia específica para los procesos electorales y respecto de aspectos particulares, fue larga en materia de asistencia electoral debido a un
número de factores asociados. El “cambio de paradigma” en la forma de
acercamiento se ha arraigado. Sin embargo, hay trabajo por hacer antes de que
esta evolución se complete.
Este
documento suigere que el trabajo que requiere hacerse es esencialmente para desarrollar
capacidades, tanto en el
organismo que brinda el apoyo como en su contraparte en cada país. Las iniciativas instrumentadas
en los últimos tres años por parte de la Comisión Europea,
del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de IDEA
Internacional en el campo de asistencia electoral, así como la recientemente
establecida “Fuerza de Tarea Conjunta para la Asistenta Electoral
Efectiva” de la
Comisión Europea y el PNUD son analizados en este contexto. Esto representa una primera
valoración respecto de la manera en que la asistencia electoral es prestada en
campo y el efecto que estas nuevas ideas tienen para la determinación de las
prioridades de otras agencias de cooperación para el desarrollo sobre este tema.
Servicios de conocimiento y herramientas rentables de
capacitación institucional, tales como la Red de Conocimientos Electorales ACE y BRIDGE,
están jugando un papel cada vez más decisivo en la impartición de asistencia
electoral más efectiva.
Este ensayo está estructurado de la siguiente manera: